miércoles, 14 de noviembre de 2007

La Muerte


Hay recuerdos que te acompañan toda la vida y otros que se olvidan y nunca más afloran a pesar de intentar recordarlos, son sin ninguna duda ninguneos de la mente humana.
Uno de esos recuerdos que persisten y de forma reiterativa fluyen cuando alguna situación parecida ocurre, es la sombra inevitable de la muerte .La primera vez que tuve conciencia de la misma fue a la temprana edad de siete años ,los niños no son conscientes de la realidad y viven un mundo imaginario ,donde piensan que la vida dura eternamente ,el tiempo no pasa y todo es un bonito juego permanente, sin embargo, en algunas ocasiones ,te encuentras de bruces con la realidad y todo se te viene abajo, como un castillo de naipes ,descubres que aquella señora tan amable que te ofrecía caramelos, mientras te preguntaba por tus padres, ya no existe ,la ves tumbada sobre el frio suelo ,la facies inexpresiva ,como si alguien le hubiese robado el alma, los ojos hundidos, la piel fría, cérea ,los huesos de la cara marcados como un molde cadavérico y un olor dulzon y agridulce se desprende de su cuerpo, mientras inunda la estancia donde todo esta dispuesto para el ritual fúnebre, flores ,velas en la cabecera y algunas fotos que recuerdan al difunto, te quedas ensimismado, observándolo todo mientras abstraído recuerdas algunos pasajes y momentos compartidos, escudriñas alguna mueca en su rostro deformado que lo identifique con la imagen que proyectas en tu mente, sin embargo tu capacidad de análisis y síntesis es incapaz de correlacionarlas ,es como si de pronto todo se hubiera borrado…Cuando por fin alguien te reclama ,vuelves a la realidad y entonces brotan imágenes recientes y lejanas, risas, llantos y cual puzzle todo encaja y la cruda realidad se hace patente devolviéndonos al dolor de la perdida ,una frase casi olvidada regresa “la muerte se lleva todo lo que no fue, pero nosotros nos quedamos con lo que tuvimos “
Siempre tuyo

Marques del Titán

martes, 23 de octubre de 2007

El Viaje

Se comienza con ilusión, preparándolo con esmero y dedicación .Alerta al cerebro, solivianta el espíritu y aviva la imaginación agudizando los sentidos predisponiéndonos a la risa ,a la broma ,al disfrute y al goce..,cuando por fin retornamos ,nos inundaran las imágenes de los lugares visitados ,las experiencias vividas y los amigos encontrados ,asi es el viaje.!! Que no acabe nunca!!
Marques del Titán

Neonato


Quiere vivir y todavía no puede, aunque la larga espera le desespera precisa todavía de amores y fluidos. Un buen dia casi de improviso, todo se precipita y como un caudaloso río se precipita al vacío, sale llorando a la vida, su corazón trota como un tropel de jóvenes alazanes desbocados surcando la pradera, tiembla su cuerpecillo desnudo, estremecido por el frio, ese frio intenso e interior mezcla del tiempo y el miedo de no saber, sin embargo, el suave roce de las blancas sabanas que por primera vez le arropan con ternura estimulan su piel y aflora un calor que sonrosa su cuerpo.
La cegadora luz que penetra en sus ojos le anuncian la llegada a un nuevo mundo lleno de incertidumbres y sorpresas, queda mucho por hacer, activar su cerebro con imágenes, recuerdos, sonidos, lecturas, olores, sabores…en definitiva, estructurar su pensamiento hasta llegar a ser lo que todos esperan de él, un ser humano, único e irrepetible, por mucho que algunos se empeñen en la uniformidad de la raza y el pensamiento.
De momento busca con ansiedad su alimento, mueve la cabeza, relame sus labios, agita su lengua hasta que por fin llega un flujo caliente, dulce, agradable y placentero que le sacia sumergiéndolo en un profundo sueño del que despertara a la vida. Bienvenido

Marques del Titán

miércoles, 10 de octubre de 2007

La Noche


Que misterios y secretos ocultas cuando llegas con tu negro manto oscureciendo la ciudad e inundándola de silencios cómplices, alterando el sueño de los mortales, despertando oscuros deseos y levantando pasiones inconfesables.
Asi eres tu desde el principio de los tiempos, engendrando hijos, aniquilando amores ,enloqueciendo mentes bajo la luz de la luna haciendo que abandonen la realidad de lo cotidiano, hurgando en la duda existencial del ser humano, modificando el mundo real y viviendo de recuerdos del pasado y el presente intentando construir un futuro débil e inconsistente que como la nieve con el sol se diluirá cuando lleguen los primeros rayos del sol, y con el cansancio acuda el sueño sumergiéndolo todo en un rompecabezas inacabado, que al despertar con la lógica del dia todo será fruto de ti noche.


Marques del Titán

domingo, 23 de septiembre de 2007

Pensamiento

La libertad para manifestar libremente lo que pensamos esta siempre, o la mayoria de las veces, supeditada a distintos filtros mentales, que, o bien, son fruto de nuestra reflexión personal, o son producto del medio social y familiar que nos rodea.
De ahí que casi siempre optemos por suprimir esos deseos, proyectos, aventuras…etc., esta permanente autocensura nos lleva a cambios bruscos de humor y en ocasiones a actitudes negativas ante los demás sin que se pueda apreciar aparentemente una causa concreta.
Nuestra sociedad esta plagada de esas frustraciones que cada dia padecemos y que desafortunadamente entre todos ayudamos a que el medio en que nos desenvolvemos sea cada vez mas violento e irrespirable, prácticamente casi no conocemos a nuestros vecinos, nos relacionamos cada vez menos con amigos y familiares, y la vorágine de cada dia nos envuelve y atrapa llevándonos a un permanente hastío y desgana.

Los fines de semana y las vacaciones se convierten, cuando convivimos durante más tiempo, en una fuente de conflictos que en algunas ocasiones lleva a la ruptura de parejas y amistades, de ahí el elevado porcentaje que se da de fracasos matrimoniales después de las vacaciones estivales. Estos hechos incuestionables, pueden ser susceptibles de mejora a poco que nos lo propongamos, liberémonos pues de condicionantes sociales, filtros mentales y de lo políticamente decente y correcto y juguemos, como los niños, a manifestarnos tal y como somos, seres humanos con defectos y virtudes, quitémonos la mascara, hablemos con franqueza de nuestros pensamientos y deseos ,expliquémoslos bien y probablemente nos llevaremos una agradable sorpresa al observar como los que nos rodean entenderán mucho mejor nuestras actitudes, de esta manera regresaremos aquel tiempo en el que con el dialogo y entre bromas y risas solventábamos todas las situaciones conflictivas, y recuerda que “La alegría comienza en el mismo momento en que cesas la búsqueda de tu propia felicidad y procuras la de otros”

Marques del Titán

jueves, 20 de septiembre de 2007

Regreso


Bochornoso Septiembre , las uvas, las moscas, calor
sofocante del veranillo del membrillo, regreso al colegio, agitar mañanero de coches vociferantes, serpenteo de escolares con mochilas nuevas llenas de libros, cuadernos, lapiceros..,ilusiones y proyectos por hacer….charlas con los amigos, madres observantes, peripuestas, soltando a los vástagos para ir al cafetín con sus amigas.. De nuevo la rutina que espera al largo otoño-invierno que se avecina...Vendrán los dias grises, tormentas, rayos y truenos y la lluvia a veces cansina de los largos domingos, otrora copiosa que inunda y refresca el asfalto…, vendrán dias de frio, anuncios y canciones de Navidad y pronto se vera el final del año, que como vino terminará…

Marques del Titán

domingo, 8 de julio de 2007

Olores


El olfato es uno de los primeros sentidos que nos hace conocer la realidad que nos rodea cuando nacemos y asi si recordamos y nos remontamos a nuestra primera infancia acudirán como en tromba toda una serie de olores. como el olor que experimentábamos al despertar, mezcla de las primeras tostadas y el humeante tazón de café.
El olor a jabón “heno de pravia” de las abluciones mañaneras daba paso cuando abríamos la cartera al de los lápices, la goma y el famoso pegamento “imedio” que servia para casi todo, la llegada al colegio se nos anunciaba por los olores a madera de los pupitres, la tinta, la tiza de la pizarra y el olor que desprendían algunos compañeros de cuyos nombres si que se ha olvidado la memoria.
Hay un olor de mi infancia que impregna mi recuerdo y del que nunca me olvido, es el olor a medicina que desprendía el consultorio de Don Fulano ,al que todos alguna vez visitábamos con recelo y temor por las inevitables inyecciones de penicilina que el doctor prescribía y de las que nuestro trasero daba buena cuenta durante algunas semanas .
El olor a la comida de nuestra madre persiste siempre a lo largo de nuestra vida y nos sirve de referente para comparar con los nuevos gustos culinarios que vamos añadiendo a nuestro recordatorio olfativo. ¡ cuan diferente del olor a frito requemado de las residencias de estudiantes! ,
Identificamos a nuestra amada por el olor peculiar que desprende fruto de sus feromonas y los perfumes que también saben manejar y tanto agudizan nuestros sentidos.
Cada ciudad es un variado y rico repertorio de olores y asi podemos percibir el olor a salitre, si es costera, a tierra mojada en invierno, ha humo de coches, de fabricas o a cañerías y basuras. El olor que desprende la muerte no tiene parangón, es penetrante, dulzón, lo impregna todo recorre nuestro cerebro y nos anuncia el final.

Marques del Titán

sábado, 30 de junio de 2007

Verano


Llega el verano, el calor acuciante ,la luminosidad diurna, el sudor incesante, la ropa ligera, la siesta perpetua, olor a sardinas y cerveza espumante, el cuerpo bronceado, el olor a salitre, la playa ocupada ,los niños jugando, la gente paseando, sombrillas al viento de colores estridentes, cae la tarde… rugir de las olas, perrillos corriendo, jóvenes en la arena , primeros amores, ruido de gaviotas al son de los barcos que regresan a puerto después del trabajo….. Mientras llega la noche, las calles se llenan, bullicio de gentes que vienen y van buscando un lugar para cenar, bailes nocturnos en la discoteca, última copa… pasión en la arena, abrazos perpetuos, cuerpos entrelazados, jadeos constantes tras una larga noche, llegará otro dia pues amanece…
Marques del Titán

viernes, 8 de junio de 2007

Marisma


Amanece y el trinar de los pájaros me saca del ensoñamiento nocturno, los olores del dia afluyen en trompa , el aroma del café recién hecho, el rocío de la mañana, el aroma a esparto seco se mezcla con el olor a salitre de la marisma próxima y la luz penetrante del sol matutino vence a la noche .

Sobre el horizonte diviso el señorío de las marismas del Titán ,recuerdos de la infancia, juegos de pelota, primeros amores…parece que el tiempo no pasa para mi marisma que se resiste al implacable e inevitable cambio que se le avecina , los primeros escarceos han comenzado, vallas publicitarias, acumulo de derribos, detritus de todo tipo inundan su maravillosa faz y sin embargo como un ave fénix que resurgiera de sus cenizas sobresale la belleza de los juncos que se mecen al son del viento y las florecillas vuelan impregnando de color el impresionante cielo azul de la mañana , decía Kant que no vemos las cosas como son sino como somos nosotros ,asi es como te quiero ver querida marisma….Siempre tuyo

Marques del Titán

sábado, 2 de junio de 2007

Momentos


Hay momentos en el dia que no reparamos por la vorágine diaria pero que producen una gran sensación de felicidad si nos percatamos.
El dia comienza con el primer clic del reloj que nos inicia la jornada y anuncia el nuevo día, algunos lo tenemos conectado a nuestra emisora preferida , otros prefieren el abruto y frío sonido del despertador, sobre gustos y preferencias no hay nada escrito , la visita al escusado es obligada y es el primer momento de nuestra primera sensación de felicidad, en el silencio de la casa y en la soledad disfrutamos de nuestras reflexiones personales sobre el dia que se avecina y las actividades que tenemos por delante . Una buena ducha nos entona y después del desayuno el viaje rutinario al trabajo nos convierte en autómatas, el cruce de miradas y el movimiento de cabeza sin hablar intuye y sustituye al “buenos dias”.
La rutina laboral se interrumpe al mediodía para la comida, algunos en familia , otros con comensales deseados o no , la morriña postpandrial nos sumerge en otros de los momentos cruciales del dia , la siesta , como decían los árabes debe durar lo que tarde en caer las monedas que tengamos apretadas en la mano y nos despierte del letargo , efectivamente es pura fisiología humana , durante la actividad postpandrial el flujo sanguíneo acude al territorio digestivo, disminuyendo de otras partes de nuestro cuerpo como son la piel, de ahí el frío que a veces experimentamos al dormirnos, y el cerebro que hace que se ralenticen las funciones de nuestro intelecto disminuyendo la capacidad de coordinación.
Un buen sorbo de café “nos pone las pilas” y nos ayuda a finalizar la etapa laboral, para evitar la inevitable rutina hacemos algunas actividades, vamos al gimnasio , llamamos a algún amigo, tomamos una copa…..,de nuevo pequeños momentos de placer personal , luego todo ocurre rápidamente , llegada a casa , pijama, TV , preparación de la cena ..
Finalmente y antes de despedir el dia llega el último momento íntimo de cada uno, el análisis, alguna frase o comentario que hemos escuchado nos lleva a reflexionar sobre lo divino y lo humano.
Hoy os dejo una para despedir el dia “El que no considera lo que tiene como la riqueza mas grande, es desdichado, aunque sea dueño del mundo “lo dijo hace mucho tiempo Epicuro y todavía no nos damos cuenta de ello.
Buenas noches


Marques del Titán

viernes, 1 de junio de 2007

Sobre la amistad


Siempre he pensado que el escribir era como abrir tu alma y a través del suave deslizar de los trazos de la escritura van fluyendo ideas, sentimientos y todo aquello que se te agolpa en la mente y que a veces no eres capaz de expresar con la voz. Hoy es uno de esos dias, el escribir me relaja y libera de la tensión de los pensamientos que estos dias me agobian, el motivo, una mala noticia sobre la salud de un buen amigo.
A veces las malas noticias llegan de sopetón, sin esperarlas, como el desbordamiento de un río tras un fuerte aguacero, te cogen de improviso, te quedas paralizado, no sabes que decir ni que hacer, por unos instantes tu cerebro para la maquinaria y tiene que retroceder, rebobinar, analizar la información y emitir una rápida respuesta, pero la mayoria de las veces no llega bien los circuitos no están activados, eres consciente del hecho pero te niegas a admitirlo, te acuerdas de los momentos pasados compartidos con el, la infancia los juegos , el colegio ,las risas, las bromas….
La adolescencia ese periodo tan tumultuoso y bello, los amores de juventud la pandilla , los bailes… y luego la boda , los hijos ,el trabajo ,la distancia y el tiempo que aunque te ha separado nunca lo ha alejado de tu corazón , porque la amistad es un sello indeleble para toda la vida.
Sin embargo una voz de tu interior te saca del ensimismamiento y te dice Ehhh…. reacciona, tienes que actuar” y como un resorte te pones en marcha agudizas el ingenio y sacando lo mejor de ti tomas la determinación de que pase lo que pase estarás a su lado, pelearas con el cada cada dia, lo levantaras cuando caiga y su lucha será la tuya porque parte de el siempre estuvo en ti…Animo amigo mío
Marques del Titán

domingo, 20 de mayo de 2007

reflexiones


" Siempre me ha parecido muy misterioso que un hombre pueda sentirse honrado con lo que representa la humillación de sus semejantes" esta frase atribuida a Gandhi me ha echo hacer algunas reflexiones sobre el sentido y la importancia que nuestra sociedad concede a aquellos que se vanaglorian de los logros materiales que consiguen a base de sucias jugadas y malas artes, la consecución de estos fines no solo no aliviarán sus conciencias sino que pasan factura a lo largo de la vida y podemos observar como pasado el tiempo se quejan del peor aliado que se tiene cuando envejecemos la soledad , de nada sirve el poder y el dinero si no tenemos con quien compartirlo.He comprobado todos estos años de mi existencia cuan feliz se es cuando hacemos alguna cosa por alguien sin que medie ningun tipo de interés o prebenda,se te llena el alma de satisfacción y el corazón te late de tal forma que no cabe en el pecho cuando el afectado te dice simplemente"gracias" bonita palabra de la que desgraciadamente se ha echo un uso meramente convencional vaciándola la mayoría de las veces de contenido, recuperemos la y demos le su verdadero uso.......siempre vuestro.



Marques del Titán

martes, 15 de mayo de 2007

¿El vino en peligro por el cambio climático?


Un hecho que nos preocupa a todos es el cambio climático en todos sus aspectos. Los enólogos y viticultores temen grandes cambios que afecten a la producción de vino, por esta razón, ya empiezan a prepararse para los posibles acontecimientos que se avecinen.
Christian Butzke, profesor de Enología de la Universidad de Purdue, en Indiana (EE UU), explicó en las primeras sesiones del V Foro Mundial del Vino, que España se verá muy afectada por este cambio climático. La mayoría de los expertos avisan del gran impacto en la producción y elaboración del vino y según indican, algunas regiones empiezan a notar estos cambios.
Un ejemplo claro está en Aragón, fuertes calores y sequías continuadas han provocado el adelantamiento de la vendimia y la maduración de la uva ha sido muy irregular, ya que las cepas han sufrido estrés térmico. Estos datos contrastan con los de Gran Bretaña, allí se están plantando cepas en zonas que antaño no eran para nada recomendables debido al frío.Otros expertos informan además que las altas temperaturas que están sufriendo algunos viñedos provocan que aumente considerablemente el azúcar en el mosto con la consiguiente alza del grado alcohólico y el PH del vino. En general, todos los expertos coinciden en que la nuevas técnicas que se empleen afectarán a la imagen actual que tienen los vinos en cuanto a elaboración, crianza, etc.
Se pide más investigación para paliar en la medida de lo posible todos los cambios posibles que se avecinan, se buscan soluciones con la investigación genética, nuevas tecnologías para el riego, buscar variedades de cepas que necesiten menos agua y soporten altas temperaturas, etc.
El problema es más grave de lo que parece y no es sólo una cuestión de los caldos, muchos otros productos a los que no se les da tanta importancia sufrirán los mismos problemas. Nos gustaría saber qué opinas sobre este tema, ¿está en peligro el vino como lo conocemos actualmente?

La mitad de las Denominaciones de Origen Europeas pertenecen a Italia


Un artículo de la publicación Agrodigital nos ha llevado a leer un informe elaborado por el Departamento de Agricultura norteamericano (USDA) sobre el descriptivo Made in Italy que sorprende por diversas cuestiones.
La actuación de Italia debería ser un ejemplo para el resto de países y especialmente para España, las diversas organizaciones agroalimentarias italianas demuestran estar muy unidas a la hora de elaborar o defender la estrategia promocional de la imagen de los productos italianos, tal es la situación que Italia acapara más de la mitad de las Denominaciones de Origen Europeas.La mayoría de los productos italianos presentan una imagen de calidad que garantiza el buen hacer del producto y los ingredientes de su composición. Este ha sido un largo trabajo realizado por los productores a nivel nacional e internacional con el que han conseguido entre otros, aumentar los precios de los productos teniendo que pagar los consumidores un plus por la mencionada calidad.
Italia presenta muchísimas denominaciones de origen que acreditan la calidad de sus productos, todo sigue una estrategia planteada que garantiza que un producto “Made in Italy” sea tremendamente valorado en el mundo. El modo de pensar de los productores italianos es un ejemplo a seguir por muchos países, los italianos asumen que no se debe competir en cuanto a precio se refiere con productos de otros países, en lugar de ello, la estrategia a seguir es proporcionar una inmejorable calidad en todos los aspectos, que motive al consumidor con una conclusión muy razonable, es preferible pagar un poco más y obtener la calidad deseada.
Los productores italianos intentan diferenciar y destacar sus productos no sólo con la calidad, la denominación de origen o la zona geográfica, cualquier aspecto puede servir para diferenciar la exclusividad. Incluso las etiquetas de los distintos productos destacan claramente que se trata de artículos italianos en cualquier lugar del mundo.
Es necesario que los productores españoles agroalimentarios unan sus esfuerzos y ofrezcan igual que los italianos productos de gran calidad, a veces el rápido beneficio económico nubla las perspectivas de futuro y esa lección, la tienen aprendida los italianos.

domingo, 13 de mayo de 2007

María Castaña, un vino dulce tostado con castañas


Desde el pasado mes de diciembre, la empresa chantadina (Lugo) Vinigalicia ha puesto en el mercado, bajo el nombre de María Castaña, un vino dulce tostado con castañas, ideal para acompañar aperitivos y postres. Este vino de postre, fruto de tres años de investigación, nace con el objetivo de recuperar las antiguas mistelas y los vinos de misa, típicos de postre y sabor agradable. Para su elaboración se utiliza la castaña caramelizada que es la que le aporta el aroma y el toque exótico al licor que alcanza los 14 grados.
Siguiendo esta línea, Vinigalicia también se esmeró en el diseño de la botella, que recuerda a las antiguas de las mistelas. La bodega sacó una primera partida de 6.000 botellas que fueron a parar al mercado francés, en el han tenido una gran acogida y que ha repetido pedido, por lo que puede que nos resulte un poco difícil encontrarlas en establecimientos que no sean muy especializado

miércoles, 9 de mayo de 2007

El aceite de oliva potente aliado contra un tipo de tumor cerebral


Una investigación del Instituto de la Grasa perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, revela que algunos de los componentes del aceite de oliva proporcionan un efecto beneficioso capaz de detener la proliferación e incluso activar el proceso de muerte celular en células cancerígenas.
Concretamente el trabajo se ha centrado en el ácido oleanólico y el ácido maslínico, componentes del aceite de oliva que han demostrado ser especialmente eficaces contra los astrositos, un tipo de células que forman un tumor cerebral maligno o astrocitoma. Estos ácidos han demostrado ser especialmente eficaces en la prevención de distintas enfermedades, incluso son especialmente efectivos contra algunos tipos de caries y bacterias que causan la placa dental.Las investigaciones que se realizan en el Instituto de la Grasa son muy importantes y necesarias, cada descubrimiento sobre el aceite no hace más que demostrar la necesidad de incluir el aceite de oliva en nuestra dieta.
Hemos incluido diversos vínculos donde se muestran los descubrimientos sobre las propiedades beneficiosas del aceite de oliva, cada cierto tiempo aparece una nueva investigación que aporta un nuevo dato, da la impresión de que nunca se acabarán los descubrimientos sobre este potente aliado de la salud, el aceite de oliva. El estudio ha sido publicado en la revista científica Cáncer Research.
Vía Diário CríticoMás información Instituto de la Grasa(CSIC)Más información Cáncer Research

Bacalao confitado sobre crema de escalivada


Con este tiempo ya apetecen platos semifríos, con lo que encontramos un aliado en el Bacalao confitado sobre crema de escalivada. Ofrece una combinación de sabores ideal y en el tema nutricional no se queda corto.
Los ingredientes4 lomos de bacalao, 3 berenjenas, 3 pimientos rojos (2 si son muy grandes), 4 dientes de ajo, 1 guindilla, 1 manojito de cebollino, aceite de oliva y sal.
La preparaciónAsa en el horno los pimientos y las berenjenas normalmente, retíralos cuando estén hechos y cuando se hayan enfriado un poco, pélalos, retira las semillas y tritúralos por separado con un poco de aceite de oliva y sal.En una olla o sartén grande y honda llena de aceite de primer uso, confita los ajos ligeramente machacados y la guindilla. Necesitarás un termómetro para controlar la temperatura, lo ideal es mantener el aceite entre los 50 y los 60º C.
Retira los ajos y la guindilla cuando se hayan confitado e introduce entonces los lomos de bacalao para que se confiten durante unos 12 minutos.Sirve en los platos la crema de escalivada, pica un poco de cebollino y espolvoréalo sobre los pimientos y riega con un poco de aceite de oliva.
Una vez el bacalao haya sido confitado, deposítalo sobre la crema, retira con una espumadera la gelatina que haya surgido del aceite en el que has confitado el bacalao posándolo sobre una sartén y moviendo de forma circular con la espumadera como si estuvieras haciendo un pil-pil. Termina regando con ella el bacalao.
La degustaciónEl pescado resulta jugoso, suave y exquisito, combinando a la perfección con la suavidad de la crema de escalivada, un bocado que quita el sentido.

martes, 8 de mayo de 2007

Pierna de cordero rellena de verduritas


Ahora que llega el fin de semana y tenemos mas tiempo, es buen momento para elaborar una pierna de cordero rellena de verduritas y mas si tenemos invitados y queremos ofrecerles un plato mas consistente. Si os atrevéis a hacerlo, os garantizo el éxito.
Ingredientes:2 y 1/2 kilos de pierna de cordero (pueden ser dos) deshuesadas, aceite, 1 zanahoria, 1 calabacín, 250 gramos de calabaza, 1,5 decilitros de Jerez seco, 30 gramos de queso parmesano, sal, pimienta, 1 cucharada sopera de tomillo seco, 1 decilitro de caldo de ave, 4 escalonias, 1/2 cucharada de harina de maíz y 2 cucharadas de agua.
Preparación:Pelamos todas las verduras, excepto el calabacín, y las cortamos en juliana. Para preparar el relleno, calentamos 1 cucharada de aceite en una cazuela amplia que pueda ir al horno, agregamos las verduras y dejamos rehogar unos 5 minutos. Apartamos la cazuela del fuego, retiramos las verduras y desglasamos el fondo de la cazuela con la mitad del Jerez; incorporamos el queso parmesano y volvemos a poner las verduras dentro de la cazuela para mezclar todo bien.
Extendemos la carne sobre la superficie de trabajo, sazonamos con sal, pimienta y tomillo y distribuimos encima las verduras, enrollamos y atamos la pierna. Doramos en la cazuela con un poco de aceite y ponemos a cocer en el horno, precalentado a 200 ºC, durante unos 45 minutos hasta que la carne esté tierna y reservamos hasta el momento de utilizar.
Retiramos el exceso de grasa de la cazuela y le incorporamos el caldo de ave, las escalonias picadas, el Jerez restante y un poco más de tomillo. Para desglasar el fondo de la cazuela, rascamos con una cuchara de madera, dejamos reducir el caldo a fuego medio y agregamos la harina de maíz disuelta en un poco de agua, dejamos cocer un par de minutos y reservamos hasta el momento de servir.
La carne para que esté en su punto, es mejor tenerla a temperatura ambiente un par de horas de servir, y la salsa la calentaremos en el último momento. Un buen acompañamiento para esta carne puede ser un buen puré de patatas.

Turnedós de cordero


Como veréis estos medallones o turnedós de cordero es un plato muy sencillito de preparar, le va a dar un toque diferente la mostaza de Dijon y una estupenda salsa hecha de mermelada de albaricoque. Como guarnición, podéis acompañarlos de unas verduritas cocidas al vapor rehogadas con mantequilla hasta que estén doradas.
Ingredientes:6 cucharaditas de mostaza de Dijon, 2 kilos de costillar de cordero, 12 tiras de tocino fresco, 3 cucharadas de menta picada, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de orégano, ½ cucharada de romero, 3 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de mermelada de albaricoque, y 2 cucharas de vinagre de Jerez.
Preparación:Si no somos muy expertos, lo que os aconsejo es que le pidáis al carnicero que saque el lomo del costillar y nos lo corte en 12 medallones gruesos (turnedós). Así dispuestos, rodeamos los medallones con las tiras de tocino y los atamos con hilo de algodón, los untamos de mostaza por las dos caras y reservamos.
Mezclamos 1 cucharada de menta picada con el tomillo, el orégano y el romero y pasamos por ella los medallones por los dos lados. Calentamos el aceite y freímos los medallones unos 2 minutos por ambos lados, los tapamos y los dejamos hacer a fuego lento 10 minutos.
Calentamos la mermelada, le incorporamos la menta y el vinagre de Jerez, mezclamos bien, retiramos del fuego y napamos los medallones con esta salsa.

Cordero a la naranja y miel con patatas al romero


El cordero al horno es un manjar que inunda el paladar de un sabor exquisito, no precisa de mucho aderezo para ser un plato estrella, pero si queremos variar su sabor y elevarlo a los paladares más finos, resulta delicioso el Cordero a la naranja y miel con patatas al romero, toma nota.
Los ingredientes1 paletilla (o pierna) de cordero, 1 naranja, 3 cucharadas de postre de miel de romero, 200 mililitros de vino blanco, 1 cuchara de bayas de pimienta negra, ½ kilo de patatas, 1 cebolla grande, 4 dientes de ajo, 1 ramita de romero, pimienta negra molida, aceite de oliva y sal.
La preparaciónPon el horno a calentar a 180º C. Unta la bandeja del horno con aceite de oliva y también la paletilla de cordero, sazona con pimienta negra molida y sal.Pela las patatas y córtalas en rodajas, también las cebollas y pela y machaca los ajos. Introduce todo en una fuente de horno, espolvorea sal, el romero, riega con aceite y mezcla bien.
Cuando el horno haya cogido la temperatura adecuada introduce la bandeja con el cordero a altura media en el horno y un poco más abajo la fuente con las patatas.
Ralla la piel de la naranja y deposítala en un bol, exprime la naranja y agrega el zumo al bol junto al vino, la miel y las bayas de pimienta negra.
Pasados 20 minutos de la introducción del cordero en el horno, al que habrás dado la vuelta ya una vez, riega con el jugo de naranja preparado y deja cocer unos 40 minutos más dando la vuelta de vez en cuando y regando con el jugo.
Cuando las patatas estén cocidas y ligeramente doradas y el cordero sutilmente caramelizado y tostado, sirve los platos y prepárate para chuparte los dedos.
La degustaciónUna combinación de sabores exquisita, recuerda que para cocinar en el horno se debe poner un poco más de sal, añadiendo que la miel y la naranja le otorgarán a la carne un punto de dulzor delicioso. ¡Que aproveche!

El rincón del Marqués